2014
- •Exposición del Museo Taurino Mexicano en la Feria del Toro de Tequisquiapan, Querétaro en el mes de Marzo, que fue inaugurado por el presidente Municipal y el Diputado Luis Alberto Villarreal García.
2013
- Exposición del Museo Taurino Mexicano en la Feria Nacional San Marcos 2013, dentro de las instalaciones de la prestigiosa Cava Domeq, siendo inaugurado por el Gobernador Carlos Lozano de la Torre.
- Presentación especial del Museo Taurino Mexicano dentro del casino Royal YAK Hipódromo, dentro del festival México – España, inaugurado por el famoso Rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
2012
- Museo Taurino Mexicano se hace presente, prestando unas valiosas piezas en la exposición Artificios Plata y Diseño en México 1880 – 2012 dentro del Palacio de Cultura Banamex.
2011
- Exposición en la Feria de las Calaveras en la Ciudad de Aguascalientes.
2007
- Exposición permanente dentro de las instalaciones de la Asociación de Matadores, obteniendo un gran alcance siendo así el primer museo Taurino de la Ciudad de México, que permaneció abierto hasta el 2013.
2006
- Exposición del Museo Taurino Mexicano dentro del Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.
- Presentación del Museo Taurino Mexicano dentro de la Plaza Mayor en León, Guanajuato
2005
- Exposición del Museo Taurino Mexicano en la Feria Nacional del Caballo 2005.
- Presentación del Museo Taurino Mexicano en la Plaza Cibeles en el Estado de Irapuato.
- Exposición del Museo Taurino Mexicano dentro de las instalaciones del Centro Comercial Plaza Satélite Edo. México.
2004
- Mayo Presentación del Museo Taurino Mexicano en la 4ta Muestra Taurina dentro del Centro Comercial Angelópolis en la ciudad de Puebla, Pue.
2003
- Presentación del Museo Taurino Mexicano en el Archivo General de la la Nación. En la Expoventa de Arte del 26 de septiembre al 19 de noviembre del 2003
2002
- 24 de Enero Presentación del Museo Taurino Mexicano en la LV Asamblea Anual de Criadores de Toros de Lidia del 24 al 27 de enero, invitados por la ANCTL Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia en la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.
2001
- 7 de Febrero Presentación del Museo Taurino Mexicano por segunda ocasión en Sevilla en la IV Feria Mundial del Toro Sevilla dentro del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
- 16 de Mayo Presentación del Museo Taurino Mexicano en la exposición “La Tauromaquia en el Arte” que se realizo en el Club de Banqueros de la Ciudad de México.
- 14 de Septiembre Presentación del Museo Taurino Mexicano en Progreso de O. Hidalgo, México. Dentro de la 1ra Muestra Taurina del 14 al 16 de septiembre.
- Noviembre Presentación del Museo Taurino Mexicano en Zaragoza, España. En IBERTORO 2001 dentro del Palacio de Exposiciones de Zaragoza. Del 6 al 9 de diciembre.
- 4 de Diciembre Presentación del Museo Taurino Mexicano en el Palacio del H. Congreso de la Unión en la que la H. Cámara de Diputados a través de la Comisión de Cultura de la LVIII Legislatura nos invita a la exposición pictórica colectiva “ALEGRIA NAVIDEÑA PINTURA Y TOROS” en la que se expusieron mas de 180 artículos que van desde pinturas al óleo, carteles, fotografías, cabezas de toros y capotes de paseo; centro de atracción para la comunidad política, destacan las visitas del Félix Salgado Macedonio, Marti Batres, Diego Fernández de Cevallos entre otros.
- Diciembre Presentación del Museo Taurino Mexicano en la capital guerrerense de Chilpancingo, dentro de la Feria de Navidad y Año nuevo del 20 de Diciembre al 6 de Enero; Fue inaugurada la presentación por el Gobernador del Estado de Guerrero el Lic. Rene Juárez Cisneros y el Presidente Municipal de Chilpancingo Profesor José Luis Peralta Lobato.
2000
- 27 de Enero Presentación del Museo Taurino Mexicano en la LIII Asamblea de Criadores de Toros de Lidia del 27 al 30 de enero, invitados por la ANCTL Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia en la ciudad de Morelia, Mich.
- 15 de Abril Presentación del Museo Taurino Mexicano en el Salón del Toro del 15 al 20 de abril en Arles, Francia con una exposición de mas de 250 artículos como son cabezas de toro, trajes de luces, capotes de paseo, capotes de brega, pinturas, carteles entre otros. Cabe mencionar que fue visitado el museo por el alcalde de la ciudad de Arles, Francia.
- 13 de Agosto Presentación del Museo Taurino Mexicano en la III Feria del Toro del 13 al 20 de Agosto en San Sebastián, España. Siendo este inaugurado por la máxima figura del rejoneo mundial Pablo Hermoso de Mendoza.
1999
- Presentación del Museo Taurino Mexicano en IBERTORO 99 en la capital española dentro del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid , en la que destaca la visita de la Infanta Doña Elena y la Madre Reyna Ma. Victoria de las Mercedes (q.e.p.d.).
1997
- Presentación del Museo Taurino Mexicano en la I Feria Mundial del Toro Bravo en Sevilla, España. Siendo esta su primera y exitosa presentación fuera de México de la que se derivarían otras presentaciones a nivel internacional
1996
- Presentación del Museo Taurino Mexicano en la Plaza de Toros “Antonio Velázquez” con motivo del aniversario luctuoso del matador de toros Fermín Espinosa “Armillita Chico” contando con la presencia de sus hijos los matadores Fermín Espinosa y Miguel Espinosa.
1995
- 7 de Septiembre Inauguración del Museo Taurino Mexicano dentro del serial de corridas de toros denominadas “El Renacer de la Esperanza” realizadas en el lienzo charro “Javier Rojo Gómez” en donde estuvo expuesto durante mas de 10 festejos y en donde cada festejo asistían en promedio 6,000 personas. Inauguración del Museo Taurino por el Lic. Pablo Rivera A. en representación del C.P. Ramon Aguierre ex Regente de la Ciudad de México.
1994
- Presentación del Museo Taurino Mexicano en la ciudad de Orizaba, Ver. el 8 de Octubre en el Restaurant Romanchu de esta ciudad, presentando carteles de la inauguración de la Plaza de Toros La Concordia, pinturas y carteles de las figuras que se han hecho y venido a México desde hace 100 a&os en la epoca de Ponciano Diaz entre otros.
- Feria Nacional del Caballo Texcoco Presentación del Museo Taurino Mexicano en el centro comercial de Texcoco durante el todo el mes de Abril, que abarco toda la feria en donde acudieron mas de 7,000 personas.